Expresidente panameño Erick Arturo Del Valle fallece en Estados Unidos

Por una enfermedad que era tratada en un Hospital de Estados Unidos falleció el expresidente de la República Erick Arturo Del Valle este viernes 2 de octubre de 2015.
El expresidente ocupó el cargo desde el 28 de septiembre de 1985 al sustituir al Presidente Nicolás Ardito Barletta hasta el 26 de febrero de 1988 al ser destituido por el General Manuel Antonio Noriega.
Biografía:
Sus estudios primarios los hizo en Ancon Elementary Scholl y la secundario en el Colegio Javier, en el que fue parte de su primera graduación. Los estudios universitarios los hizo en Louisiana, en el Soule College of Accountancy, donde de graduó en Administración de Empresas. 1Desde su graduación universitaria, trabajó en el ingenio Santa Rosa, siendo su presidente y gerente general. También fue presidente de Dixfield Investments, de Haras del Águila y de Fertilizantes del Pacífico.Fue diputado de la Asamblea Nacional en 1968 por 11 días, habiendo sido elegido su vicepresidente. Era presidente del Partido Republicano cuando formó parte, como primer vicepresidente de la que acusaba a la que se entregó la presidencia en las elecciones de 1984 y asumió como Presidente Constitucional al año siguiente después de la renuncia de Nicolás Ardito Barletta y con el apoyo del General Manuel Antonio Noriega, quien en esa época tenía el control de facto en el país.Su primer acto como presidente fue suspender la formación de la comisión investigadora del caso Spadafora. Durante 1987, Delvalle estuvo tratando de mediar entre las Fuerzas de Defensa y una oposición que acusaba a Noriega de tráfico de drogas, lavado de dinero, corrupción, violación de derechos humanos y el asesinato de Spadafora. El conflicto interno que había en Panamá, en esa época, se empeoró tras las revelaciones que dio el coronel Roberto Díaz Herrera, que al verse traicionado por Noriega, confirmó las vinculaciones de los militares en diversos escándalos y crímenes, así como el fraude en las elcciones presidenciales de 1984. 1En 1988, intentó remover a Noriega del liderazgo de las fuerzas armadas, y fue destituido de la Presidencia de la República. Eric es sobrino de Max Delvalle.
ACAN-EFE. El expresidente panameño Eric Arturo Delvalle falleció hoy a la edad de 78 años en un hospital del Cleveland (EE.UU.) por causas no precisadas, informó la prensa panameña, que citó a familiares del político.
Delvalle fue un empresario y líder del entonces Partido Republicano, que fue aliado de la coalición política que apoyó la dictadura militar que sojuzgó el país entre 1968 y 1989.
Previamente fue diputado y vicepresidente de la Asamblea Nacional por once días en octubre de 1968, periodo que duró el mandato del presidente Arnulfo Arias antes de ser derrocado el 11 de octubre de ese año por los militares comandados por el general Omar Torrijos.
Delvalle ocupó la Presidencia panameña entre 1985 y 1988, luego de la destitución del gobernante Nicolás Ardito Barletta, del que era su vicepresidente primero, porque éste intentó formar una comisión que investigara el asesinato del opositor y médico guerrillero panameño Hugo Spadafora perpetrado en septiembre de ese año.
Barletta fue obligado a renunciar ante la Asamblea Nacional por instrucciones del dictador y exgeneral Manuel Antonio Noriega, quien también propició la caída de Delvalle en febrero de 1988 cuando éste intentó que renunciara voluntariamente a la Comandancia de las Fuerzas de Defensa ante la grave crisis que vivía el país.
Delvalle se refugió en Estados Unidos, que lo siguió reconociendo como presidente panameño y formó un gobierno en el exilio que hizo campaña contra Noriega, quien finalmente fue derrocado y apresado por tropas estadounidenses que invadieron el país el 20 de diciembre de 1989.
Noriega está preso en Panamá por diversos delitos que suman 60 años de cárcel tras ser repatriado de Francia, donde pagó una condena por blanqueo de capitales por unos dos años, tras cumplir otra por narcotráfico en Estados Unidos por casi 20 años.
Todavía no se ha precisado si Delvalle será enterrado en Panamá ni cuándo será su funeral.
Foto @tvnnoticias