Nacionales

Gobierno establece plan para la creación del primer Corredor Biológico Marino Costero en Santa Isabel

27 de julio de 2025

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha puesto en marcha una iniciativa para establecer el primer Corredor Biológico Marino Costero en el distrito de Santa Isabel, provincia de Colón.Este proyecto apoyará actividades ambientales de ocho organizaciones de base comunitaria en áreas clave como la conservación, protección y uso sostenible del corredor.

También contempla la formación de voluntarios ambientales; la capacitación de miembros de la comunidad, pescadores, guías turísticos y empresas; mejoras en la infraestructura para uso público; el posicionamiento del destino turístico “Santa Isabel, Reino Cimarrón de América”; y alianzas con operadores turísticos y medios de comunicación.

La nueva zona será establecida bajo la figura de Zona Especial de Manejo Marino Costero (ZEMMC) y tiene como objetivo conservar ecosistemas frágiles como humedales, arrecifes de coral y áreas de reproducción de especies clave para la seguridad alimentaria y el sustento económico de las comunidades costeras, informó el Ministerio.

El viceministro de Ambiente, Óscar Vallarino, afirmó que esta iniciativa es un avance importante en la protección y el uso sostenible de los recursos marino-costeros del Caribe panameño: “Reafirmamos nuestro compromiso con la conservación de la biodiversidad y el fortalecimiento de las comunidades locales mediante el desarrollo de un modelo de gestión costera integral en Santa Isabel”, expresó.

Durante el acto conmemorativo por los 446 años de aniversario del Primer Reino Cimarrón de las Américas, también se firmó un Convenio de Cooperación Técnica y Operativa con la Corporación de la Pequeña y Mediana Empresa (COPEME).

Con este convenio se desarrollarán acciones en ecoturismo comunitario, educación ambiental y sostenibilidad financiera, en sintonía con el significado histórico y cultural que representa esta conmemoración.De igual forma, ya se han iniciado los estudios técnicos del futuro Corredor Biológico Marino.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR