Nacionales

Innovación y equidad: docentes de educación especial se capacitan en herramientas digitales

05 de agosto de 2025

Con el objetivo de potenciar la educación especial a través de herramientas digitales, un grupo de docentes y especialistas inició su formación como “agentes multiplicadores” en el seminario Entre Pares 5.0. Este programa, que se lleva a cabo en el Instituto Panamericano de Habilitación Especial (IPHE), busca preparar a los participantes para que, a su vez, capaciten a sus colegas durante el próximo receso escolar.

El seminario, titulado “Tecnologías que Transforman la Enseñanza: Herramientas digitales para el docente del siglo XXI”, reúne a profesionales vinculados a la atención de estudiantes con discapacidad de diversas regiones educativas. El objetivo es crear un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas para promover una enseñanza más innovadora y colaborativa.

Ariadna Petterson, directora nacional de Educación Especial, destacó que esta capacitación forma parte del compromiso del Ministerio de Educación (Meduca) de ofrecer formación de calidad a todos los docentes. Además, señaló que herramientas como la inteligencia artificial abren “una serie de expectativas y oportunidades” para hacer el conocimiento más accesible a través de la tecnología.

El docente José Carlos Arenas, uno de los facilitadores del programa, compartió que su meta es que los maestros puedan atender de manera más eficaz a los estudiantes con necesidades educativas especiales. Por su parte, la directora general del IPHE, Karelia Sánchez Mundo, enfatizó que “el trabajo en equipo y el compartir conocimientos son esenciales para lograr una educación más equitativa y centrada en el estudiante”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR