Instalan barrera flotante en Río Abajo para frenar residuos hacia la Bahía de Panamá

La organización panameña Marea Verde, en alianza con la iniciativa global The Ocean Cleanup, comenzó la instalación de una barrera flotante en el afluente Río Abajo, iniciando las intervenciones físicas del Proyecto Siete Cuencas.
Conforme el reporte, esta barrera busca interceptar residuos sólidos antes de que lleguen a la Bahía de Panamá, protegiendo un ecosistema costero vital y reconocido como sitio Ramsar y Área Protegida.
El Río Abajo desemboca directamente frente a las ruinas de Panamá Viejo, y su contaminación es visible desde el Corredor Sur. Su elección como primer punto de intervención responde tanto a su nivel de contaminación como a su valor histórico, ecológico y simbólico.
El Proyecto Siete Cuencas se inspira en la experiencia en el río Juan Díaz, donde desde 2022 se han evitado más de 371,000 kilos de desechos, con el apoyo de tecnologías como BOB y Wanda. A partir de este aprendizaje, el nuevo proyecto busca intervenir los siete principales ríos urbanos que desembocan en la Bahía de Panamá: Curundú, Matasnillo, Río Abajo, Matías Hernández, Juan Díaz, Tocumen y Tapia, y el río Cabra.
Se detalló que a nivel mundial, The Ocean Cleanup ha retirado más de 30 millones de kilos de desechos mediante sus acciones en ríos y océanos. Con esta colaboración, la combinación de conocimiento local y tecnología avanzada permitirá expandir los esfuerzos de limpieza y prevención en Panamá.
Mirei Endara de Heras, cofundadora y presidenta de Marea Verde Panamá, comentó: “con la instalación de nuestra barrera en Río Abajo ponemos en marcha el proyecto Siete Cuencas para transformar la Bahía de Panamá, una realidad gracias a nuestros donantes, socios y aliados del sector privado, gobierno y comunidad. ¡Juntos avanzamos hacia un Panamá más limpio!”.
Por su parte, Boyan Slat, fundador y CEO de The Ocean Cleanup, señaló: “nos enorgullece colaborar con Marea Verde y haber desplegado la primera de nuestras soluciones de intercepción en la ciudad como parte del Proyecto Siete Cuencas, que busca detener los desechos antes de que lleguen a la Bahía de Panamá. Este proyecto forma parte de nuestro Programa 30 Ciudades, una iniciativa ambiciosa que busca reducir hasta un tercio la contaminación plástica que fluye desde los ríos hacia el océano para el año 2030. Este es un paso más hacia nuestra meta final: reducir en un 90% la contaminación plástica de los océanos a nivel global”.