Nacionales

Instituciones de respuesta rápida actúan ante emergencia aérea en Bocas del Toro

17 de mayo de 2025

Un despliegue de estamentos de rescate y seguridad permitió controlar la emergencia registrada la noche del viernes 16 de mayo en el Aeropuerto Internacional José Ezequiel Hall, cuando un avión de Air Panamá con 36 ocupantes se salió de la pista durante el aterrizaje, informan desde los Bomberos de Panamá.

Destacan que la situación se desarrolló cerca de las 9:00 p.m., cuando la aeronave, identificada con matrícula HP-1899PST, presentó dificultades durante la maniobra final de aterrizaje, por lo que aa activación de los protocolos de emergencia permitió una intervención oportuna de diversas entidades.

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), liderado por la comandante Primer Jefe Jenneffer Dailey, y con el apoyo de los oficiales Tte. Alexi Gallimore y Capitán Robert Watson, coordinó las tareas iniciales de evacuación y aseguramiento de la aeronave. Simultáneamente, equipos de la Autoridad Aeronáutica Civil, Cruz Roja Panameña, Policía Nacional y personal del Hospital de Bocas del Toro llegaron al lugar, revelaron en comunicado.

Detallan que, el BCBRP desplegó vehículos especializados para controlar cualquier riesgo de incendio, aplicando espuma sobre la aeronave como medida preventiva. Además, se contó con apoyo marítimo mediante la lancha A-02, que se mantuvo en la zona ante cualquier eventualidad adicional.

El Dr. Carlos Castillo, del hospital local, reportó que 12 personas fueron atendidas por diversas lesiones. Seis de ellas fueron trasladadas por ambulancia y el resto acudió por medios propios. El piloto resultó con una fractura en el brazo, mientras que los demás casos fueron clasificados como leves.

El avión fue asegurado en una zona fuera de operaciones, sin interrumpir otras actividades aeroportuarias. Se espera el informe oficial de la Autoridad Aeronáutica Civil para determinar las causas del incidente.

Las autoridades destacaron la colaboración entre instituciones como clave para evitar una tragedia mayor y garantizar la seguridad de los pasajeros.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR