“La educación no puede detenerse”, declara la ministra Molinar

La ministra de Educación, Lucy Molinar, hizo un llamado a padres de familia y docentes del sistema público ante las inquietudes surgidas por recientes protestas y rumores sobre reformas en la Caja del Seguro Social. En sus declaraciones, reiteró la importancia de mantener el compromiso con la educación de los estudiantes, especialmente los de escuelas públicas.
“A pesar de que estamos convencidos de que la mayoría de nuestros docentes va a estar en su puesto de trabajo mañana, ante la inquietud de algunos padres de familia, quiero pedirles que manden sus hijos a la escuela. Los vamos a atender”, afirmó Molinar. Añadió que se han dado instrucciones para garantizar la atención completa del horario escolar en todos los planteles.
La ministra destacó que muchos de los argumentos esgrimidos por los grupos de protesta no se corresponden con la realidad: “Dijeron que se privatizaba la Caja del Seguro Social, no se privatizó. Que subiría la edad de jubilación, no subió. Que la jubilación sería del 30%, y no es cierto”, enfatizó.
En ese sentido, defendió que el nuevo modelo de jubilación representa una mejora para los trabajadores y que los fondos seguirán siendo administrados por entidades públicas como el Banco Nacional y la Caja de Ahorros.
“Cada día perdido representa tres días de pérdida de conocimiento y eso nunca se recupera”, advirtió Molinar. Asimismo, recordó que existe en la ley un mecanismo de indexación que garantiza ajustes automáticos a la jubilación con el aumento del costo de la vida.
La ministra hizo un llamado a los educadores a mantenerse informados y actuar como formadores más allá de las posturas personales: “Siempre, siempre, allí donde estén, tienen que actuar como educadores. La huella de un maestro tiene que hacerle eco al himno del maestro: cuando pasa triunfante, esparciendo torrentes de luz”.