La SPIA expresa preocupación por accidentes de gas doméstico
La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) ha manifestado su profunda preocupación, a través de un comunicado, por la reciente ola de accidentes relacionados con los sistemas de gas doméstico que han causado luto y puesto en riesgo la vida de los residentes y la integridad de las viviendas.
En su rol de cuerpo consultivo del gobierno nacional, la SPIA señala que muchos de estos incidentes pudieron haberse evitado mediante el estricto cumplimiento de las normas técnicas establecidas en Panamá, por lo que hacen un llamado urgente.
Ante esta situación, la SPIA ha instado tanto a la población en general como a las empresas instaladoras y autoridades locales a reforzar las medidas de prevención y control. El comunicado destaca las siguientes cinco recomendaciones esenciales para la seguridad:
1. Intervenciones Profesionales: Toda instalación, reparación o modificación de sistemas de gas debe ser ejecutada por profesionales idóneos registrados en la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura.
2. Inspecciones Periódicas: Es obligatorio realizar inspecciones periódicas a las conexiones, válvulas y mangueras, sustituyendo de inmediato los componentes que presenten desgaste o deterioro.
3. Uso de Materiales Certificados: Se debe evitar el uso de materiales no certificados o cualquier tipo de adaptaciones improvisadas, ya que representan un alto riesgo de fugas y explosiones.
4. Ventilación Adecuada: Mantener una ventilación apropiada en las áreas donde se ubiquen cilindros o estufas de gas, y no almacenar otros productos inflamables en el mismo espacio.
5. Reporte Inmediato de Fugas: Reportar de inmediato cualquier fuga o sospecha de escape a los cuerpos de emergencia o autoridades locales, y es crucial evitar encender luces, electrodomésticos o fuentes de calor cercanas en ese momento.
La entidad reitera que la seguridad humana en las edificaciones y los hogares es una prioridad, la cual depende del estricto cumplimiento de las normas técnicas y de la responsabilidad profesional de todos los involucrados en estas instalaciones.
La SPIA concluye afirmando su compromiso de continuar promoviendo campañas de orientación técnica y seguridad en coordinación con las autoridades y las comunidades para prevenir accidentes y salvaguardar vidas.