Nacionales

Los ocurrentes alias de pandilleros

24 de mayo de 2021

Muñeco, Pie Plano, Pollo, Ojito Lindo, Gordo Bembón, Manos de Seda, Mortadela, Rirri y otros alias     identifican a  peligrosos  criminales de nuestro país.

Expertos aseguran que  en la vida criminal los alias juegan un papel fundamental, el de  ocultar sus verdaderas identidades (nombres reales) a través de sobrenombres que en muchas ocasiones  identifican algún comportamiento, descripción física y  que en su mayoría son colocados  desde temprana edad.

“Los alias buscan darle un poco de clandestinidad a las  personas que los utilizan  y así denotar algún tipo de cualidad o característica que infundiera miedo o respeto dentro de la organización”, manifestó Samuel Prado Franco, profesor y científico social.  

Por su parte, el sociólogo Gilberto Toro resaltó que “nos hemos acostumbrado  a ver al delincuente de  barrios populares, a ese que desde niño  le ponen apodos,   que en ocasiones ese sobrenombre es más significativo que tu nombre propio y por lo general tienen que ver con cosas desde el físico hasta  como se comportaba de niño, y ya esa es tu marca   con la que te conocen.  Cuando se entra a la vida delictiva por lo general ya se  tiene ese alias. Aparte de  eso lo que se estila mucho es que en la vida pandilleril  se usa ese nombre  para, por ejemplo, burlar los archivos  de las autoridades policiales, entre otras. El apodo en los grupos delictivos pesa mucho más que el nombre y ese alías busca describir a la persona  por cómo se ve, qué le gusta, qué usa y hasta si tiene alguna discapacidad”.

En este sentido,  la fiscalía antipandillas  detalló  que cuando  un miembro de banda es judicializado  ya es conocido con su alias, ya que le fue colocado   desde antes de entrar a la vida delictiva. 

Opiniones

 Reinelda C. Álvarez
[email protected]
Twitter: @ReineldaAlvarez
Instagram: @Karolinalvarez
 

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR