Martinelli acepta viajar a Nicaragua
Se ha concedido el salvoconducto para el expresidente de la República, quien aceptó trasladarse a Nicaragua, en los próximos días


AFP/ML | El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal anunció ayer, que ha decidido aceptar el salvoconducto otorgado por el gobierno para trasladarse a Nicaragua como asilado político.
En un mensaje publicado en redes sociales, Martinelli manifestó que la decisión fue tomada junto a su familia y personas cercanas. “Hoy con mi hijo, mi familia y mis allegados he tomado la decisión de aceptar el salvoconducto como asilado político en la hermana República de Nicaragua otorgado por mi gobierno”, posteó Martinelli.
Martinelli también afirmó que se mantendrá en Nicaragua mientras atiende su salud y espera “la decisión en justicia”. Sostuvo que es “inocente de un injusto proceso político” y agradeció el apoyo de sus seguidores. “Les comunico que me acompaña mi Bruno. Los quiero a todos con toda mi alma”, expresó.
Ayer, el gobierno de Panamá otorgó salvoconducto para viajar a Nicaragua al expresidente, quien se asiló hace poco más de un año en la embajada de ese país con el fin de evadir una condena de prisión por blanqueo de capitales. Martinelli se refugió en la misión diplomática el 7 de febrero de 2024.
AFP | El canciller panameño Javier Martínez-Acha anunció ayer, 27 de marzo, a la prensa que el exmandatario podrá viajar “prontamente” a Nicaragua y precisó que el salvoconducto, pedido por el gobierno de Daniel Ortega, rige desde este jueves con “vigencia improrrogable” hasta el 31 de marzo.
“Este asilo se reconoce y el salvoconducto se otorga por causas estrictamente humanitarias pues le permitirá (...) continuar su defensa en condiciones más favorables que las actuales”, dijo el funcionario.
Martinelli, amigo del presidente José Raúl Mulino, podrá “acceder, en libertad, a tratamiento ambulatorio que mejore significativamente su calidad de vida”, agregó el canciller, al referirse a problemas de salud que el magnate afirma que sufre.
Decenas de periodistas montan guardia en las afueras de la embajada de Nicaragua, en el norte de la capital, a donde llegaron los abogados quienes evaluaron con Martinelli dicha decisión.
“Me han hecho una condena política, soy totalmente inocente, y me han perseguido políticamente. Ahora me dan esta sorpresa”, comentó el exmandatario.