Nacionales

Ministra se compromete a mejorar el sistema educativo

“Vamos a mejorar el sistema educativo como nuestra juventud lo merece, porque es su derecho, y para nosotros, es un verdadero placer”, destacó la titular de Educación Lucy Molinar, en el inicio del año lectivo

11 de marzo de 2025

Durante su mensaje de bienvenida al periodo escolar 2025, desde las nuevas instalaciones del Instituto Profesional y Técnico (IPT) de Veraguas, la ministra de Educación Lucy Molinar envío un mensaje de compromiso con la comunidad educativa.

“No vamos a descansar hasta dejar todas las escuelas en el mejor estado, porque cuando no se roba la plata, la plata alcanza y lo vamos a hacer”, expresó la ministra.

Cerca de 3,081 centros educativos arrancaron ayer, el periodo escolar 2025; solo 21 escuelas no pudieron iniciar.

Molinar reafirmó que “en nombre del presidente José Raúl Mulino vamos a mejorar el sistema educativo como nuestra juventud lo merece, porque es su derecho y para nosotros, un gran placer”.

“Postergar las cosas en educación afectan vidas, no es lo mismo perder un día que dos, no es lo mismo. Cada día que se pospone en educación es un daño grande que se le hace a alguien, y qué decir cuando la pérdida es de 10 años”, exclamó, refiriéndose al retraso en la construcción del IPT de Veraguas.

Son 21 escuelas pendientes

El Ministerio de Educación (Meduca) informó que 21 escuelas no están listas para recibir a los estudiantes.

En Panamá Centro, la escuela Manuel E. Amador, Instituto Comercial Panamá, escuela Simón Bolívar, escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía, Escuela Kuna Nega, Centro de Formación Integral Bilingüe Padre Fernando Guardia Jaén. En San Miguelito, el Instituto Dr. Alfredo Cantón (antigua Oxford); en Coclé, el Centro Educativo Bilingüe Rubén Darío; en Colón, El Giral; en Veraguas, CEBG Belencillo, escuela Peñas Blancas; en Chiriquí, escuela Antonio José de Sucre, escuela San José de Las Lomas, escuela Dr. Miguel Peregrino Sánchez, Colegio Félix Olivares Contreras; escuela Ciudad Esperanza, escuela La Herradura, en Panamá Oeste y en la comarca Emberá, la escuela Punta Grande y La Tortuga.

Nuevos programas

ml | Entre las iniciativas destacadas para este período escolar está el “Diario de mi Escuela”, una estrategia diseñada para fomentar el entusiasmo y la motivación en los estudiantes desde el primer día. Además, se implementará un programa de correlación entre distintas asignaturas, permitiendo un aprendizaje más integrado y adaptado a las necesidades actuales, anunció la ministra.

El IPT de Veraguas, recibió la noticia que, se aprobó la compra por $10 millones para el equipamiento del plantel
Datos

Más de 900 mil estudiantes iniciaron el año escolar 2025 el día de ayer.

Cerca de 50 mil docentes se integraron a las aulas de clases para iniciar este año.

Alrededor de 3 mil escuelas, lideradas por los directores, abrieron sus puertas

Alrededor de 21 centros educativos no iniciaron el año lectivo el día de ayer.

El primer receso escolar será del 16 al 20 de junio, según el calendario de Meduca.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR