Monseñor Ulloa llama a la unidad y a la oración por Panamá


En un mensaje profundamente espiritual y cargado de significado, el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, hizo un llamado a la esperanza, la unidad, el diálogo y la oración tanto por la iglesia universal como por el pueblo panameño, en el contexto de la Pascua, el clima social del país y del reciente fallecimiento del papa Francisco.
Durante su reflexión dominical, Ulloa dirigió sus palabras al pueblo panameño, visiblemente preocupado por el clima social y político que atraviesa el país. “Vivimos días marcados por tensiones, incertidumbre y dolor, que nos interpelan como Iglesia y como pueblo”, afirmó.
Monseñor llamó a promover el diálogo, el entendimiento y la concordia como camino para superar las divisiones. “Panamá necesita hoy más que nunca puentes de encuentro, no muros de división. Necesita manos tendidas, no puños cerrados”, sentenció.
Además, el arzobispo pidió sabiduría para los gobernantes, serenidad para los ciudadanos y un espíritu de diálogo para construir consensos que beneficien al país, especialmente a los sectores más vulnerables. “Panamá necesita el compromiso sincero de todos los hombres y mujeres de buena voluntad”, dijo, apelando a la responsabilidad común por el bien nacional.
Por otro lado, Ulloa se hizo eco del momento histórico que vive la Iglesia, a pocos días del inicio del cónclave del 7 de mayo, que elegirá al nuevo papa. “Estamos rezando en estos días al Espíritu Santo por el sucesor de Pedro”, afirmó, al tiempo que reconoció que la muerte del papa Francisco ha dejado un sentimiento de orfandad en millones de personas alrededor del mundo, creyentes y no creyentes por igual.
“El Espíritu Santo tiene el don de hacer la armonía en la Iglesia, de cuidar la unidad. Su presencia es clave en este tiempo decisivo para la Iglesia universal”, expresó, invitando a la feligresía a orar por los cardenales que tendrán la responsabilidad de elegir al nuevo líder espiritual.