Nacionales

Obras del hospital de Metetí en Darién tienen un 45% de avance

El proyecto, con una inversión superior a los 139 millones de balboas y programado para entrega en el 2026, beneficiará a más 80 mil personas de Darién y el distrito de Chepo, incluyendo a la comarca Guna Yala

21 de agosto de 2025

Tras más de una década de abandono, la construcción del Hospital General de Metetí, en la provincia de Darién, ha vuelto a tomar ritmo, alcanzando un avance físico del 45%, según informó el Ministerio de Salud (Minsa).

El director regional de Darién, Clever González, expresó que el nosocomio será un centro de referencia que suplirá las necesidades de los pacientes con patologías complejas, ya que contará con especialistas en diversas áreas. “Este hospital no solo ayudará a los pacientes de la zona, sino también a la comarca Guna Yala, ya que les resultaría más factible llegar aquí”, destacó González.

El director de Infraestructura del Minsa, Abdiel Escobar, detalló que el proyecto, con una inversión de 148 millones de balboas, tiene una fecha de entrega programada para 2026. Se estima que beneficiará a más de 80 mil personas de Darién y el distrito de Chepo.

Por su parte, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, enfatizó la importancia de la obra para mejorar la atención en la región. “El hospital de Metetí, en particular, ofrecerá una atención más completa a la población de Darién”, subrayó el titular del Minsa. También resaltó que estos proyectos forman parte de una estrategia más amplia para fortalecer la infraestructura de salud en Panamá y la necesidad de capacitar constantemente al personal para garantizar la calidad del servicio.

$!Obras del hospital de Metetí en Darién tienen un 45% de avance
Tres quirófanos para cirugía, sala de UCI, 139 camas para hospitalizados y área de maternidad tendrá el hospital
74,883
Personas se beneficiarán del nuevo nosocomio, según el Minsa.
Entidades complementarias

ML | El MINSA, junto a UNFPA, inauguró la primera Casa Materna en Metetí, que permite a mujeres embarazadas de alto riesgo y migrantes, hospedarse cerca del momento del parto. Y el Centro Materno Infantil que ofrece atención gratuita 14 horas al día.

Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR