Órgano Judicial inaugura el edificio sede del sistema oral civil y anuncia la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Civil


El Órgano Judicial de la República de Panamá inauguró hoy el Edificio Sede del Sistema Oral de la Jurisdicción Civil, ubicado en Carrasquilla, marcando el inicio de una nueva etapa en la administración de justicia con la entrada en vigor del nuevo Código Procesal Civil, Ley 402 de 2023.
La implementación de esta ley responde a la necesidad de modernizar y optimizar el servicio judicial civil, alineándolo con los principios constitucionales y los estándares internacionales en derechos humanos. Su objetivo es garantizar una tutela judicial efectiva mediante procesos ágiles, eficientes y resoluciones de calidad.
El Magistrado Olmedo Arrocha, presidente de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia, destacó que la puesta en marcha del nuevo modelo permitirá reducir significativamente los tiempos procesales, consolidando un sistema más transparente y centrado en el ciudadano.
“La justicia civil panameña inicia una transformación profunda; dejamos atrás la rigidez del modelo escritural para dar paso a un proceso oral dinámico y cercano a las personas”, señaló Arrocha.
El nuevo modelo de enjuiciamiento civil busca modernizar y agilizar la justicia civil en Panamá, asegurando un acceso más fácil y rápido a los tribunales, incorporando tecnologías y garantizando la transparencia y equidad en el proceso judicial, todo dentro de un marco de modernización y alineado con las tendencias internacionales.
A partir del 13 de octubre de 2025, los jueces orales atenderán exclusivamente los nuevos procesos civiles bajo el sistema reformado, mientras que los juzgados liquidadores se encargarán de concluir los casos iniciados con el antiguo modelo. La reorganización abarca todas las provincias, con nuevas sedes judiciales y Centros de Atención al Ciudadano (CIAC) designados para informar sobre las ubicaciones y funcionamiento de los despachos.
El Edificio Sede del Sistema Oral Civil, inaugurado hoy, albergará la Primera Oficina Judicial Civil, los despachos del 1° al 15° de jueces municipales y del 1° al 15° de jueces de circuito civil y los jueces adjuntos. La Oficina Judicial contará con las unidades administrativas de apoyo necesarias para el cumplimiento de sus funciones.
Este espacio moderno ha sido diseñado para facilitar audiencias orales, la tramitación electrónica y la participación directa de las partes en el proceso judicial.Como parte de la transición, el Órgano Judicial desarrolla programas de capacitación continua para jueces, funcionarios, abogados y académicos, asegurando la correcta implementación del nuevo sistema y promoviendo una comprensión clara entre los usuarios de la justicia.
El Magistrado Arrocha subrayó que esta transformación constituye “una política pública de Estado que moderniza la justicia civil panameña, la hace más accesible, reduce los tiempos de resolución y fortalece la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial”.
Para información sobre la ubicación de los juzgados, oficinas judiciales y canales de consulta, los usuarios pueden acceder al portal www.organojudicial.gob.pa/codigo-procesal-civil o comunicarse con los Centros de Información y Atención al Ciudadano (CIAC) disponibles en todas las provincias.