Nacionales

Panamá establece sección de inteligencia contra delitos ambientales

18 de diciembre de 2020

Las autoridades panameñas detectaron una estructura a nivel nacional e internacional que trafica con la minería ilegal, con la flora y fauna,  e incluso el lavado de dinero que usa como fachada actividades ambientales legales, por eso se estableció la sección de Inteligencia Contra los Delitos Ambientales, en la sede del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).  

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción y el subdirector general de la Policía Nacional, Alexis Muñoz explicaron que la dependencia tendrá entre otras tareas: recoger, procesar y analizar la información que servirá  como insumo para combatir los delitos ambientales.

Además, permitirá crear enlaces nacionales e internacionales para establecer redes de inteligencia que fortalezcan el intercambio de información, capacitación, vinculación de tecnologías y buenas prácticas que permitan la protección y conservación del ambiente de manera eficiente y eficaz.

El titular de la cartera de Ambiente calificó el acto como histórico, remarcando que  el país no contaba con una unidad de esta naturaleza.

El funcionario mencionó que la institución viene realizando acciones con otros estamentos de seguridad del Estado,  como el Servicio Nacional de Frontera  y el Servicio Nacional Aeronaval,   para  que de igual forma creen unidades de esta naturaleza para perseguir los delitos ambientales.

“Queremos dejar una  estructura sólida para el futuro sostenible tanto en la  Policía Nacional como en MiAMBIENTE en la persecución de los delitos ambientales”, manifestó.

 Concepción sostuvo que se ha tenido contacto con el Procurador General de la Nación para agilizar la implementación de la Fiscalía Superior Ambiental, que espera esté funcionando en 2022.

“Una deuda que se tiene con la sociedad panameña desde 1998, año en el que fue creada la Ley (41) General del Ambiente y que establece su creación”, acotó Concepción. 

Asimismo agregó que “el trabajo conjunto de la Policía Nacional y MiAMBIENTE para perseguir delitos ambientales se viene fortaleciendo desde el año pasado (2019), cuando la Policía Nacional abrió la Oficina de Investigación de Delitos Ambientales en la sede central del Ministerio de Ambiente con la finalidad de recibir denuncias sobre presuntas violaciones a la normativa ambiental y los recursos naturales, dar seguimiento de las denuncias y orientar a los ciudadanos sobre los pasos a seguir”.

Acción que fue reforzada recientemente con la firma de un  Convenio de Cooperación Técnica  entre MiAmbiente y el Ministerio de Seguridad, con la finalidad de proteger áreas de importancia ambiental y biológica en el territorio nacional en el que tendrán un rol relevante la Policía Nacional, Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT).

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR