Panamá importa cebolla de Perú y Holanda ante escasez
Para resolver la escasez de cebolla en el mercado nacional la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), verifica la importación de este producto, procedente de Perú y Holanda.
El administrador general de AUPSA, Dr. Yuri Huerta, informó que de acuerdo al sistema de notificación de importación de la Dirección Nacional de Verificación de Importación de Alimentos, en los próximos días ingresarán a la República de Panamá aproximadamente un millón de kilogramos (2,2 millones de libras) de cebollas provenientes de Perú y cerca de 400 mil kilogramos (880 mil libras) de Holanda.
De la cifra notificada de la República de Perú, hoy viernes fueron liberados en el Puerto de Balboa 27 mil kilogramos (59, 400 libras) de cebollas.
Es importante mencionar que AUPSA es muy exigente en el cumplimiento de las normas para garantizar que todo producto de consumo humano y animal, que ingrese al país venga en condiciones óptimas, que sea inocua y que no tengan ningún tipo de plaga que sea perjudicial para la salud humana y el patrimonio agropecuario.
Indicó Huerta que la cebolla que se comercializa en Panamá, tanto a nivel nacional como la importada, debe cumplir con el requisito de un periodo, no mayor de 120 días después de su cosecha, como medida de control de calidad. Este periodo es importante para mantener sus propiedades organolépticas.