Nacionales

Panamá proyecta reducción de casos y defunciones por tuberculosis en el 2025

27 de agosto de 2025

“Todo apunta a que cerraremos el año 2025 con mucho menos casos y fallecidos que en el 2024”, por tuberculosis, indicó Edwin Aizpurúa, jefe de la Sección para el Control de la Tuberculosis del Ministerio de Salud (Minsa).

En 2024, Panamá cerró con 2,353 casos clínicamente diagnosticados y 273 defunciones. Mientras que en lo que va del 2025 se han contabilizado cerca de 1,186 casos, con una tasa de incidencia de 25.96 por cada 100 mil habitantes, y 94 defunciones, mencionó Aizpurúa.

Las regiones con mayor número de casos son la Metropolitana (243), Bocas del Toro (158) y Panamá Oeste (143). No obstante, Bocas del Toro presenta la tasa de incidencia más alta con 77.03 por cada 100 mil habitantes y el mayor número de defunciones, con 22 reportadas hasta la fecha.

Mencionó que, “el Minsa continúa implementando iniciativas orientadas a mejorar el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de la tuberculosis, con estrategias dirigidas a reducir la incidencia y mortalidad de esta enfermedad en el país”.

“El Programa Nacional de Tuberculosis se ha desplazado a todas las regiones de salud para evaluar la atención, el seguimiento de los pacientes y la detección de casos, en concordancia con los objetivos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que busca poner fin a la epidemia mundial en el año 2035”, agregó.

Para reforzar la detección temprana, el Minsa triplicó la capacidad diagnóstica del país, aumentando el número de pruebas moleculares de 3,500 a más de 9,000, incluyendo a pacientes que no presentaban factores de riesgo.

Aizpurúa reiteró a los pacientes “la importancia de no abandonar el tratamiento ya que esta acción puede desmejorar la salud, favorecer la aparición de resistencia bacteriana (tuberculosis multirresistente) que es más difícil de tratar, y aumentar el riesgo de propagación de la enfermedad a otras personas”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR