Panamá ratifica el compromiso de reducir los plásticos de un solo uso

El Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAMBIENTE) en el marco de la VIII Conferencia Anual Our Ocean 2023, hizo el anuncio de compromiso para reducir la contaminación plástica, incluida la reducción de más de 160,000 toneladas de plástico que se importa y consume en el país cada año.
El compromiso fue presentado por el director nacional de Costas y Mares José Julio Casas.
Casas destacó que Panamá estipulará lo siguiente compromisos: En tres (3) años, eliminar el uso de artículos de plástico de un solo uso, como utensilios de plástico y vasos de plástico; en cinco (5) años, reducir la importación y el consumo de envases de plástico en un 30%, incluidos los envases de espuma plástica para alimentos; en siete (7) años, reducir la importación de plástico virgen en al menos un 20%; y en diez (10) años, reducir la venta e importación de plástico de un solo uso y plástico virgen en un 50%.
Ante este avance en la reducción de uso de plásticos, la directora de políticas de la organización internacional de defensa y conservación de los océanos -OCEANA, Jacqueline Savitz, dijo que “aplaudimos el liderazgo de Panamá en la lucha contra la contaminación plástica. Los plásticos no solo están contaminando nuestros océanos, sino que también están contribuyendo a la creciente crisis climática”.
“El compromiso de Panamá de regular los plásticos aborda dos de las mayores amenazas de nuestro océano a la vez porque la producción de plástico también es un importante impulsor del cambio climático. Los esfuerzos de Panamá para abordar agresivamente la contaminación plástica en la fuente envían una fuerte señal al resto del mundo. Esperamos que otras naciones que participan en la conferencia Nuestro Océano hagan compromisos igualmente significativos” resaltó la representante de OCEANA.
Datos del Banco Interamericano de Desarrollo estiman que Panamá genera 191.580 toneladas de residuos plásticos cada año y es el segundo mayor productor de residuos en América Latina. En los últimos años, Panamá ha sido un líder en la lucha para abordar la contaminación plástica.
Panamá fue la primera nación centroamericana en prohibir las bolsas de plástico, y desde entonces ha prohibido otros artículos de plástico desechables.
Los científicos estiman que 33 mil millones de libras de plástico se lavan en el océano cada año. Eso equivale a aproximadamente dos camiones de basura de plástico que ingresan al océano cada minuto.