Panamá será el escenario de la primera Semana del Clima de 2025

Del 19 al 23 de mayo, Panamá será sede de la primera Semana del Clima 2025, organizada por la secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC).
El ministro de Ambiente Juan Carlos Navarro aseguró que es momento de pasar de acciones fragmentadas a un enfoque verdaderamente integrado. “La Semana del Clima será el espacio donde la política y la inversión se encuentran para generar un impacto real en la economía. Durante este evento, Panamá presentará su Estrategia de la Naturaleza, un instrumento innovador que unifica los objetivos climáticos, de biodiversidad y de gestión del territorio en una sola estrategia”, acotó.
Las Semanas del Clima reunirán a representantes de los estados parte y actores no gubernamentales en diversos eventos oficiales de la UNFCCC y en diálogos políticos de alto impacto. Sus resultados contribuirán directamente a las negociaciones de la COP, impulsará la ambición climática y optimizará la eficiencia en la agenda global.
Simon Stiell, secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, expresó que “el objetivo es acelerar el progreso y generar resultados concretos que beneficien a todas las economías y a la vida cotidiana de las personas, al tiempo que se mejoran costos y esfuerzos”.
“Quiero reconocer a Panamá por su liderazgo en la acción climática global, siendo un país con estatus de carbono negativo y con un 65% de su territorio cubierto de bosques. Su decisión de acoger la primera Semana del Clima de 2025 refleja su compromiso con el fortalecimiento y la aceleración de la acción climática mundial”, concluyó Stiell.