Policlínica Presidente Remón, la más antigua del país, cumple 68 años

La Caja de Seguro Social (CSS) dio a conocer que la Policlínica Presidente Remón (PPR) celebrará mañana, 12 de octubre, 68 años de brindar salud a la población.
De acuerdo con la CSS, esta instalación de salud es “la más antigua del país, y al momento de su creación, ocupó la primera plana de los periódicos existentes, pues el modelo de atención con el que arrancarían convertía a la PPR en la unidad ejecutora más moderna de Latinoamérica”.
Se detalló que, como dato curioso, el 35 % de los médicos a nivel nacional, laboraron en la PPR, entre ellos insignes galenos como Manuel Ferrer Valdés, Carlos N. Brin y Cecilio Castillero, quienes han quedado inmortalizados en los nombres de prestigiosos centros médicos.
Actualmente, la PPR ofrece servicios de medicina general, fonoaudiología, fisioterapia, odontología, nutrición, psicología, pediatría, cardiología, psiquiatría, medicina interna, medicina familiar, oftalmología, dermatología, ginecología, optometría, laboratorio, odontología, estimulación temprana, farmacia y radiología.
Con respecto a su población de responsabilidad, más de 110,000 personas son atendidas por mes, procedentes de los sectores de El Chorrillo, Santa Ana, Veracruz, San Felipe y Ancón, los cuales poseen una población heterogénea tanto por su condición económica como por su grupo etario, explicó el Dr. Jorge Ramón Valdés, director médico de la instalación.
En el plano de los recursos humanos, la PPR, actualmente, es la primera instalación de salud de la CSS cuya jefatura de enfermería recae en un varón, el magíster José Ángel Castillo Guerra.
Para este el 12 de octubre se tiene prevista una serie de actos, entre ellos una misa de acción de gracias, presentaciones artísticas y se escogerán a los funcionarios que, “por su mística de trabajo y empatía en este 2023, dieron la milla extra en las gestiones que realizan”.