Nacionales

Por definir restructuración de cuatro instituciones estatales

El plan para transformar el Ministerio de la Mujer, el BDA y BHN aún está por definirse y debe pasar por la Asamblea

14 de julio de 2025

Hasta ahora se desconoce el plan para la transformación del Ministerio de la Mujer, el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), el Banco Hipotecario Nacional (BHN) y Propanama, impulsado por el presidente de la República José Raúl Mulino, para “reducir el gasto público y mejorar la eficacia de ciertas instituciones”.

El Órgano Ejecutivo ha sido prudente en cuanto a los detalles, aunque en sus últimas intervenciones el mandatario detalló que la nómina del Banco Hipotecario Nacional se reducirá en un 80% como parte del proceso de reestructuración, lo que preocupa a los dirigentes gremiales.

Augusto Alfredo Berrocal, asesor legal de la Federación Nacional de Asociaciones y Sindicatos de Empleados Públicos (Fenasep), manifestó que se debe cumplir con la Ley.

“La Ley de Carrera Administrativa habla del orden que deben llevar el tema de los trabajadores en caso de reducción en instituciones públicas, porque hay funcionarios amparados por la Ley. Aquellos con enfermedades crónicas o degenerativas, mujeres embarazadas, los que tienen longevidad o fuero dentro del Estado, que deberían reasignarse en las instituciones que queden o a las que sean adscritas”, indicó Berrocal.

En cuanto al procedimiento que se debe cumplir para estas modificaciones a las instituciones, el vicepresidente de la Asamblea, Eliécer Castrellón, aclaró que debe pasar por el Órgano Legislativo. “Todo este proceso tiene que pasar por ley, porque todas estas instituciones fueron conformadas mediante ley de la República. Todas esas regulaciones deben emanar del Ejecutivo y pasar por el Legislativo”, aseguró.

127
millones de dólares es el presupuesto entre el BDA, BHN y el Ministerio de la Mujer.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR