Nacionales

Proyecto internacional busca restaurar manglares en la Reserva de Biosfera de Darién

13 de abril de 2025

Un ambicioso proyecto ambiental avanza en la provincia de Darién con el objetivo de restaurar ecosistemas de manglares y promover soluciones basadas en la naturaleza. Se trata del Proyecto "Restauración de manglares como solución basada en naturaleza en la Reserva de Biosfera de Darién" (MangRes), una iniciativa impulsada en el marco del Programa del Hombre y la Biosf era de la UNESCO, con financiamiento del fondo fiduciario del Gobierno de Flandes, Reino de Bélgica.

La propuesta busca evaluar el estado actual de los manglares y su potencial de recuperación, combinando ciencia avanzada con saberes locales. Además, apuesta por la participación activa de las comunidades y la educación ambiental como ejes fundamentales para garantizar una restauración sostenible.

Como parte del desarrollo del proyecto, el Ministerio de Ambiente realizó un taller comunitario en Garachiné, Darién, donde se presentaron los objetivos, alcances y metodologías a los residentes del área. "Esta actividad forma parte de un proceso participativo previo, que busca asegurar el involucramiento y la corresponsabilidad de la población en cada etapa del proyecto", destacó MiAmbiente.

El plan está contemplado por dos fases principales. En la primera, se llevará a cabo un diagnóstico ecológico forense sobre un área de 11 hectáreas para evaluar las condiciones del ecosistema. Posteriormente, en la segunda fase, se ejecutarán acciones concretas de restauración en aproximadamente 32 hectáreas de manglar, con miras a asegurar su sostenibilidad a largo plazo.

Por otro lado, el respaldo científico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINESTAV) de México garantiza una base técnica sólida para el éxito de la iniciativa, aportando su experiencia en restauración ecológica y manejo de ecosistemas costeros.

El Ministerio de Ambiente resalto que el proyecto MangRes, busca no solo recuperar un valioso ecosistema, sino también fortalecer la relación entre el ser humano y la naturaleza, promoviendo una gestión ambiental colaborativa, informada y con visión de futuro.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR