Nacionales

Reserva Forestal El Montoso de Azuero enfrenta amenazas

16 de agosto de 2025

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) reiteró su llamado a la ciudadanía para reforzar la protección de la Reserva Forestal El Montoso (RFM), un área protegida de 12,505 hectáreas ubicada en el distrito de Las Minas, provincia de Herrera, considerada una fuente vital de agua y biodiversidad para la región de Azuero y parte de Veraguas.

En esta reserva nacen importantes ríos como La Villa, Mariato, Tebario y Suay, que abastecen a miles de habitantes en las provincias de Herrera, Los Santos y Veraguas. Su conservación garantiza no solo el acceso a agua potable, sino también la sostenibilidad de la producción agrícola y ganadera. Dentro de sus límites habitan 35 comunidades que dependen directamente de estos recursos.

Patrimonio natural y cultural

El Plan de Manejo de la RFM establece zonas de protección absoluta para los bosques y cabeceras de agua, áreas de uso múltiple para actividades productivas sostenibles y espacios de valor histórico como Cara Pintada y Tres Puntas, donde se conservan petroglifos y vestigios arqueológicos.

Sin embargo, en los últimos años se ha incrementado la presión sobre la reserva debido a la deforestación, la ganadería ilegal, el uso indiscriminado de plaguicidas, los incendios forestales y la venta ilegal de tierras. Estas prácticas han reducido drásticamente la cobertura boscosa: de más del 80% en 1977, hoy se estima en apenas 2,000 hectáreas.

Riesgos y acciones

La pérdida de bosque afecta la capacidad de la reserva para regular el ciclo hídrico, poniendo en riesgo el suministro de agua para consumo humano, riego y otras actividades esenciales. Ante este escenario, MiAMBIENTE ha intensificado las labores de patrullaje con guardaparques y policía ambiental, además de promover la participación comunitaria en programas de reforestación, restauración de áreas degradadas y producción sostenible.

La institución recordó que cualquier ocupación, tala, quema o actividad no autorizada en la reserva constituye una infracción legal y será sancionada conforme a la Ley 12 de 1977, la Ley General del Ambiente y otras normativas vigentes.

Llamado a la acción

“La conservación de El Montoso es crucial para asegurar agua limpia y abundante, proteger la biodiversidad y mantener el equilibrio ecológico de Azuero”, subrayó MiAMBIENTE, al tiempo que exhortó a la población a denunciar actividades ilegales a través de la línea telefónica 311 o en sus cuentas oficiales en redes sociales @miambientepma.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR