Saúl Méndez viajó a Bolivia como asilado político

El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, viajó la tarde de este sábado, 19 de julio, a Bolivia, luego de que se le concediera el asilo político.
Méndez dejó la sede diplomática a las 2:44 p.m. a bordo de un vehículo diplomático y se dirigió al Aeropuerto Internacional de Tocumen. Antes de abordar el automóvil, el dirigente manifestó: “¡Vamos y regresamos, viva el pueblo panameño!”.
Afuera de la sede diplomática se concentraron familiares y miembros del sindicato, quienes corearon consignas en apoyo a Méndez al momento de su partida. La hija del dirigente sindical, Melany Méndez Cuadra, agradeció a la solidaridad internacional y reiteró que se trata de una persecución política.
“Lo que hicieron contra mi padre fue una persecución política. Todo pasará y él regresará. Nosotros agradecemos al Estado Plurinacional de Bolivia y a todas las naciones internacionales que nos han mostrado su solidaridad”, enfatizó.
El dirigente sindical recibió el asilo político que había solicitado el pasado 21 de mayo, cuando ingresó a la sede diplomática alegando ser víctima de persecución política, mientras era requerido por el Ministerio Público por el presunto delito, de supuesto blanqueo de capitales.
La Cancilleria comunicó que se otorgó el salvoconducto “con respeto y apego a los principios del derecho internacional y por las fuentes de derecho invocadas por el Estado solicitante”.
El vuelo comercial trasladaría a Méndez a la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.