Nacionales

Se fortalecen los lazos económicos de Panamá y Ecuador en foro empresarial binacional en Quito

25 de octubre de 2025

El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, participó ayer, 24 de octubre, en el Foro Empresarial Ecuador–Panamá: “Conectando visiones, construyendo oportunidades”, realizado en el Palacio de Najas, sede de la cancillería ecuatoriana. Según comunicado de la cancillería panameña, el encuentro tuvo como objetivo ampliar las oportunidades de colaboración y atraer inversiones entre ambos países.

Detallaron que durante el foro, el canciller panameño y su homóloga ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, destacaron el interés mutuo de sus gobiernos en profundizar las relaciones bilaterales mediante alianzas estratégicas que impulsen una mayor integración y un crecimiento sostenible compartido.

“Hoy puedo afirmar, con plena certeza, que Panamá y Ecuador atraviesan un punto histórico en su relación. Nunca nuestros vínculos políticos, diplomáticos y económicos habían alcanzado el nivel de entendimiento, confianza y cooperación que observamos en la actualidad”, expresó Martínez-Acha Vásquez en su intervención.

El ministro resaltó además que esa “sintonía, al más alto nivel”, se ha traducido en una agenda bilateral moderna, pragmática y orientada a resultados, impulsada conjuntamente por ambas Cancillerías, entidades tributarias y agencias de promoción económica, lo que ha permitido avanzar rápidamente en una relación sólida y con resultados concretos.

El primer Foro de Comercio e Inversiones Ecuatoriano–Panameño fue calificado como un evento de gran importancia estratégica, comercial e institucional, al fortalecer la integración regional y fomentar el vínculo entre los sectores productivos de ambas naciones.

Con la reciente eliminación de Panamá de la lista ecuatoriana de paraísos fiscales, se consolida un entorno más favorable para el intercambio económico y las inversiones bilaterales.

El encuentro también permitió identificar sectores con alta complementariedad, entre ellos la agroindustria, la manufactura y los servicios logísticos, con el propósito de promover nuevos encadenamientos productivos y oportunidades conjuntas de desarrollo.

TE PUEDE INTERESAR