Nacionales

Surgen nuevas denuncias de supuestas irregularidades en certamen de Periodismo

18 de mayo de 2022

Más denuncias de supuestas irregularidades en el certamen “Premio Nacional de Periodismo 2022” se sumaron este miércoles para el concurso que es  organizado por el Fórum Nacional de Periodistas.

Esta vez las creadoras del podcast “Indomables” emitieron una carta abierta  a los organizadores denunciando una serie de anomalías en la premiación.

De acuerdo con Indomables, en un inicio se publicó un fallo del Fórum en el que habían ganado dos premios en distintas categorías; sin embargo, “el día de la premiación, el pasado jueves 12 de mayo, fuimos declaradas únicamente las ganadoras del Gran Premio Nacional de Periodismo”, señalan en la nota.

Indican que ante lo sucedido se acercaron a la presidenta del gremio, Alejandra Araúz, quien les informó que “se ha publicado el fallo equivocado, ya que luego de firmar y redactar el primer fallo, el jurado se dio cuenta que había cometido un error sumando los puntos, lo cual los llevó a redactar un segundo fallo”. 

“Otra explicación que recibimos de parte de la presidenta fue que la suma de los puntos no es el único factor determinante del premio, ya que luego el jurado delibera sobre los finalistas y escoge al ganador. Finalmente, durante declaraciones en el programa Cuarto Poder de Telemetro Reporta este miércoles, 18 de mayo, la presidenta agregó que un mismo equipo de periodistas no puede ser premiado en dos categorías distintas”, menciona la carta de Indomables.

Para Indomables “este último punto, que podría ser la explicación más clara que hemos escuchado hasta el momento, carece de un fundamento que se justifique en las bases del premio. Dichas bases del concurso publicada en la página web del Fórum reflejan las reglas generales del Premio Nacional de Periodismo”. 

Entre ellas mencionaron algunas que indican limitaciones en cuanto al número de trabajo y cantidad de premios otorgados: “Cada periodista puede presentar máximo dos trabajos en cada categoría: uno individual y uno colectivo; ningún trabajo podrá concursar en más de una categoría o modalidad; los premios se entregan al periodista y a los equipos periodísticos por la calidad y valoración de su trabajo no al medio de comunicación para  el que laboran”.

“En ningún punto se prohíbe que un mismo equipo de periodista compita y gane en dos categorías distintas, con trabajos distintos como fue nuestro caso”, agregaron.

El gremio pide al Fórum que se esclarezcan los motivos que llevaron a cambiar el fallo inicial.

El equipo de Claramente también criticó las supuestas anomalías que se han dado en torno al concurso y a través de Twitter expresaron que “cómo es posible que hayan dos actas de premiación del Fórum de Periodistas con resultados distintos, ambas firmadas por los jurados”.

“Y que la respuesta de ellos es que subieron la que no era ¿por qué hay dos actas distintas?”, cuestionaron.

Así, se suma el caso denunciado el día de ayer por el caricaturista panameño Félix Barrios en relación a cambios en los montos otorgados a los ganadores  del certamen.

Barrios denunció que al retirar su premio del Fórum de Periodistas, por ganar la Mejor Caricatura, le pagaron B/. 1,000 en vez de los B/. 2,000 que siempre entregan. 

Aseguró que en las reglas del certamen no se especificó que rebajarían el monto a la mitad por temas de pandemia. “En las bases del concurso decía que el premio era $2000...y sólo recibí mil”, posteó en sus redes sociales.

Sobre este último caso, la presidenta del Fórum manifestó ayer que “en la página web del Fórum está la modificación que se anunció desde el año pasado, está más arriba de donde se pueden ver las bases del concurso, pero eso no lo vio, y es el único, y me da muchísima pena con Félix, pero no la vio”, expresó Araúz.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR