Suspendido el viaje de Martinelli a Nicaragua
La cancillería panameña informó que el Gobierno Nacional ha decidido extender la vigencia del salvoconducto por un plazo adicional de 72 horas


El viaje de asilado del expresidente Ricardo Martinelli se suspendió tras comunicado emitido por el gobierno de Nicaragua horas antes de tomar el avión que lo esperaba ayer en el aeropuerto Marcos A. Gelabert en Albrook.
Rosario Murillo, copresidenta nicaragüense, leyó un comunicado en el calificó como “trampa” otorgarle al Martinelli el permiso de viaje y, al mismo tiempo, pedir a INTERPOL que emita una alerta roja en su contra.
“No comprendemos por qué las autoridades panameñas han otorgado salvoconducto y casi inmediatamente han emitido una solicitud de Alerta Roja por acciones criminales a INTERPOL. Esta conducta contradictoria pareciera una trampa legal que pretende complicidades y deslealtades ajenas al comportamiento político coherente a las convenciones internacionales”, expresa la nota.
Finalmente, el gobierno nicaragüense, informó que comunicaron “a las autoridades panameñas que mientras ellos no resuelvan esta incongruencia, no podemos, como autoridades de un Estado responsable y Humanista, aceptar lo que consideramos una emboscada”.
La polémica estalló el domingo, cuando la Policía de Panamá reveló que había en trámite “una alerta de Interpol” contra Martinelli, a pedido de la jueza que lo condenó, pero luego la misma institución y el gobierno señalaron que prevalecía el salvoconducto por la condición de asilado que le dio Nicaragua.
Ante la situación y las solicitudes de Nicaragua, la cancillería panameña informó que: “Tomando en cuenta causas imprevistas y la necesidad de contar con un plazo razonable para la ejecución del traslado, el Gobierno Nacional ha decidido extender la vigencia del salvoconducto por un plazo adicional de setenta y dos (72) horas, hasta el final del día jueves 3 de abril de 2025”.
ml | El equipo legal del exmandatario panameño se reunió en la sede de la Embajada Nicaragüense en Panamá para evaluar la situación, tras la negativa del gobierno centroamericano.
El vocero de Martinelli, Luis Eduardo Camacho, reiteró que fundador del partido Realizando Metas está preparado para viajar a Nicaragua.
“Estamos esperando que el gobierno de Nicaragua y el gobierno panameño se pongan de acuerdo y en el momento que ellos determinen que se ha logrado un entendimiento que permita que el expresidente Martinelli pueda salir con toda la seguridad y garantía del caso, se dará el traslado”, explicó Camacho.