Nacionales

¿Tienen valor académico los diplomados que están siendo impartidos por particulares?

Los títulos ofrecen una vía expedita para la capacitación, pero existe una preocupación creciente: ¿quén los regula?

28 de julio de 2025

En Panamá, la oferta de diplomados ha crecido, y muchos son impartidos por particulares que no cuentan con la experiencia (concimientos) ni la homologación o acreditación establecidas por las autoridades competentes.

Mirna de Crespo, viceministra de Educación y actual rectora de la Columbus University, señaló que: “El diplomado es el mecanismo más actualizado para cualquier profesional, porque se puede ir modificando sin tener que pasar por la Comisión Técnica de Desarrollo Académico (CTDA). Esto permite que, si un campo industrial en el país necesita desarrollar un tema específico, esta opción funciona para montar una temática acorde a las necesidades de un grupo humano en especial”.

De Crespo destacó que los diplomados en Panamá no están regulados por una entidad específica; los únicos que sí tienen regulación son los que suman puntos a los docentes, pero eso ya es competencia de las autoridades superiores del Ministerio de Educación.

Por su parte, Francisco Javier Blanco, rector de la Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA), indicó que los diplomados están adquiriendo una importancia mayor y siguen vigentes por su relevancia. En el ámbito laboral, a menudo son necesarios debido al rápido desarrollo, ofreciendo una preparación en menos tiempo, siempre y cuando tengan validez para el desarrollo de las funciones y el “profesional” encargado de impartirlo cuente con el conocimiento adecuado.

Ambos académicos coinciden en que los diplomados que imparten algunos influencers no incurren en ninguna ilegalidad. Sin embargo, es importante que las personas que asistan tengan claro qué tan relevante es el producto que les ofrecen para su profesión y qué tan capacitado está el formador.

$!¿Tienen valor académico los diplomados que están siendo impartidos por particulares?
En la actualidad, en el país se dan varios diplomados y muchos de ellos son para lucrar y sin tener una validez efectiva
Diplomados que tienen validez

ML | Según la UTP en Panamá, los diplomados más demandados son aquellos relacionados con gestión de proyectos, marketing digital, gestión financiera, recursos humanos, big data, y educación virtual. Además, hay una creciente demanda en temas de gestión de residuos, movilidad eléctrica, y agronegocios.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR