Nacionales

Ulloa llama a la unidad y al diálogo

Monseñor José Domingo Ulloa manifestó que los panameños tienen la capacidad de superar intereses particulares a favor del bien común y que espera que eso se logre

07 de abril de 2025

Frente a la realidad que vive el país en la actualidad, Monseñor José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá, hizo un llamado a la unidad y a buscar entendimiento para que el país avance.

Además, expresó su preocupación por la educación de los estudiantes que pierden clases por las huelgas.

“Lo importante es no perder la visión de escucharnos y de dialogar. En esta nueva coyuntura, de este siglo XXI, creo que entre más nos escuchamos, mejor podemos encontrar juntos la solución”, manifestó Ulloa.

El arzobispo recomendó escuchar incluso al que piensa de manera distinta, porque de esa manera considera que se pueden lograr soluciones a distintos problemas.

“No se pueden abrir diversos frentes, creo que hay que ir poco a poco buscando las soluciones de las problemáticas. Entre todos lo hemos insistido, no hay mejor herramienta para entendernos nosotros los panameños, que sentarnos a escuchar, incluso al que piensa distinto a mí”, expresó.

El líder religioso también recomendó hacer énfasis en la educación, apelando que esta debe ser de calidad. “Nos preocupa también la educación. La mejor forma de salir de la mediocridad y pobreza está en una buena educación”, señaló. Ulloa destacó que “en eso tenemos que entre todos apoyar, para que nuestra educación panameña sea de calidad, que ningún acontecimiento la pueda afectar”.

Procesiones en Semana Santa en el Casco

ml | La Semana Santa Internacional 2025 se realizará desde el Viernes de Dolores (11 de abril) hasta el Domingo de Resurrección (20 de abril), en el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá. Los organizadores esperan la asistencia de más de 300 mil personas en las iglesias del lugar.

Por su parte, Roberto Rollón, del Comité de Semana Santa Internacional 2025, dio a conocer más sobre las actividades que se desarrollarán en el Casco, durante los siete días.

En total son siete procesiones y 12 andas de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Todas las procesiones saldrán de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, desde las 7:00 p.m., y culminan en la Catedral Basílica Santa María de la Antigua.

“Deseamos que los educadores puedan descubrir el papel fundamental que tienen en el proceso educativo”, declaró Ulloa
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR