UP, Contraloría y Senacyt lanzan doctorado en Control Gubernamental

La Universidad de Panamá (UP), la Contraloría General de la República y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) han lanzado un Doctorado en Control Gubernamental. El objetivo es formar investigadores expertos en gestión pública, finanzas, control y auditoría gubernamental.
El rector de la UP, Dr. Eduardo Flores Castro, explicó que el programa es una alianza estratégica para fiscalizar los recursos públicos y garantizar la transparencia. Señaló que el conocimiento generado por los futuros doctores deberá convertirse en herramientas para un Estado más eficiente.
El director del Centro Regional Universitario de San Miguelito, Dr. Luis Acosta, afirmó que este doctorado es una respuesta a los desafíos de la administración pública. Considera que formará doctores capaces de proponer soluciones y liderar procesos de transformación.
Jorge Escobar, de la Contraloría, destacó que este programa permitirá formar investigadores de alto perfil, que generarán soluciones innovadoras para una administración más eficiente y transparente.
El programa es resultado de un convenio de colaboración educativa que apoyará la formación de profesionales de la Contraloría por tres años. El secretario de la Senacyt, Dr. Eduardo Ortega Barría, resaltó que la formación de alto nivel transforma vidas e impacta al país, permitiendo a los profesionales aplicar sus conocimientos para el desarrollo nacional.