Vamvas: San Francisco creció sin planificación
San Francisco, uno de los corregimientos más dinámicos del país, comienza a recuperar sus espacios públicos tras dos décadas de abandono institucional, reveló la representante










San Francisco es uno de los corregimientos más dinámicos de la ciudad, pero su acelerado crecimiento ha dejado secuelas. “San Francisco creció tan pero tan rápido que literalmente, un lugar que solamente tenía casas, ahora tiene restaurantes, edificios y demás; cero planificación”, advirtió su representante, Serena Vamvas.
Este desarrollo sin orden ha impactado especialmente la movilidad peatonal. “Por eso es por lo que es casi imposible caminar por ahí, porque hicieron la ampliación sin pensar en las aceras”, explicó. Ante este panorama, impulsa el proyecto “Adopta Tu Acera”, que busca recuperar el espacio público con apoyo de los comercios locales. “Este trabajo demuestra ganas de corregir las usurpaciones y el mal uso del espacio público”, dijo Vamvas.
Sin embargo, la representante reconoce que no basta con cambiar aceras. “Hay casos específicos que van a necesitar una intervención urbanista donde el comercio, el municipio, el Ministerio de Vivienda y otras instituciones se pongan de acuerdo”.
Con transparencia, licitaciones y apoyo ciudadano, Vamvas asegura que la transformación es posible.
ml | “La consulta de Coco Parque, en donde alrededor de 400 vecinos votaron sí a la construcción de una entrada pública al parque de Coco del Mar, ha sido uno de los momentos más bonitos que hemos tenido como”, dijo la representante Vamvas sobre el éxito de la consulta ciudadana. El acceso será mediante un boardwalk de plástico reciclado.
Directora ejecutiva de la Fundación Mi Mar, organización enfocada en educación ambiental.
Estudió licenciatura en derecho en la Universidad Panamericana.
Medalla de 58kg bronce en el Panamericano de Jiujitsu, 2016.
Fue gerente del mes por Mundo Social, edición de septiembre 2020.