Nacionales

Vigilancia por pastas dentales perjudiciales

La Sección de Cosmetovigilancia mantiene el monitoreo de las notificaciones de alertas sanitarias

18 de agosto de 2025

Por el momento, Panamá mantiene solo tres suspensiones para la venta y uso de pastas dentales: la Colgate Clean Mint (Reg. 114356, Brasil), Colgate Total Crema Clean Mint (Reg. 206275, Brasil) y Colgate Crema Dental Total Clean Mint (Reg. 206112, México), tras la alerta sanitaria internacional emitida por las Agencias de Referencia Regional, como la ANMAT de Argentina y la ANVISA de Brasil, informó la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud.

En cuanto al anuncio, en países de la región se han registrado problemas con otras marcas y tipos de dentífricos. Uriel Pérez, director nacional de Farmacia y Drogas del Minsa, manifestó que, a través de la Sección de Cosmetovigilancia, se monitorean las notificaciones de alertas sanitarias de Autoridades de Referencia Regionales, se verifica si el producto se encuentra registrado en el país y se realiza un análisis de dicha notificación para la toma de acciones.

“Para la prohibición se analiza caso por caso, y también se reconocen las decisiones de otras Autoridades de Referencia Regionales. De manera preventiva, se ha decidido suspender la comercialización en Panamá”, explicó el funcionario.

Pérez indicó que, para que se cumpla con la prohibición, se realiza una verificación para corroborar que no exista producto en los establecimientos. “De encontrarse, se convierte en un producto ilícito y se generan las sanciones administrativas correspondientes, y no se descarta su traslado a una acción penal”.

El presidente de la Asociación Odontológica de Panamá, Dr. Wendell Gerardo González Miranda, expresó su preocupación por el riesgo de distribución ilegal y criticó la desinformación. “Se reportó algún tipo de alergia hacia alguno de sus componentes; al parecer, fue el saborizante y no el fluoruro. Hay que aclarar que el flúor, en las dosis de los enjuagues y las pastas dentales, no es tóxico y ha sido la medida de prevención de la caries dental más efectiva en la historia de la humanidad”, enfatizó el médico.

25
de julio el Minsa divulgó la Resolución 165 que prohibió la comercialización de estos dentífricos.
La multa por vender productos prohibidos por el Ministerio de Salud pueden alcanzar hasta 100 mil balboas.
Advertencias en otros países

ml | El pasado 3 de junio, el Instituto de Salud Pública de Chile emitió advertencias por 19 productos que contienen fluoruro de estaño de marcas Oral B, Golgate y Sensodyne.

Además, en los últimos años, las autoridades panameñas han detectados elementos perjudiciales para la salud en cremas dentales sin registro sanitario, que se distribuyen de forma ilegal en el territorio panameño.

En mayo de 2007 el Instituto Especializado de Análisis (IEA) de la Universidad de Panamá analizó muestras de las cremas dentales “Mr. Cool” y “Excell” y encontró el químico dietilenglicol, de venta en puestos de la Avenida Central. El local fue cerrado temporalmente y multado con 25.000 dólares.

Mientras que, en 2019, el Ministerio de Salud de Panamá (MINSA) confirmó el decomiso de varias pastas dentales falsificadas bajo el nombre “Colgate Triple Acción de 75 ml”, que contenían el tóxico dietilenglicol.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR