Opinión

Alexitimia

04 de abril de 2021

La Alexitimia  es una característica de la personalidad, que dificulta el reconocimiento de las emociones, esto puede deberse a factores sucesorio, manifestados desde pequeños; o se atribuye a la aparición de algunos trastornos neurológicos como Parkinson, experiencias traumáticas, tumores trastornos psicopatológicos, ictus o una mala educación emocional. 

Este trastorno puede afectar nuestra vida sexual, ya que el individuo no siente estímulos sexuales, por no saber identificarlos, por lo tanto no puede vincular ese sentimiento, parecer en ocasiones no estar excitado, llevando la relación a problemas de pareja.

La pregunta ¿La alexitimia tiene cura? Normalmente no son los afectados por estos trastornos los que dan el primer paso, claro, por no reconocer lo que está pasando. 

Regularmente son terceras personas que motivan al individuo a ir a terapia, esta consiste en aprender a gestionar las emociones como parte importante de nuestra inteligencia emocional, permitiendo crear autoconciencia, y dominar las habilidades sociales.

En conclusión, liberarnos emocionalmente, nos da paz interior y una vida plena, esta acción nos permitirá tener una salud mental más sana y mejores relaciones interpersonales.

Empoderémonos de confianza y credibilidad que inspiren a otros, saber exteriorizar nuestro sentimientos de manera efectiva, crea empatía, evitando conflictos. El mensaje asertivo es clave en cualquier relación, nuestras emociones son parte del diario vivir, no lo reprimamos.
* El autor es docente. 

 

Ernesto Maytín III
[email protected]
 

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR