Opinión

Chiriquí conmemora 174 años de fundación

23 de mayo de 2023

Para conocer la verdadera historia de la provincia de Chiriquí, es necesario remontarse al 26 de mayo de 1849, donde inicia el período transformador de los principales acontecimientos de la vida del istmo de Panamá que culmina el 3 de noviembre de 1903 con la Separación de Panamá de Colombia.

Conocer el federalismo en Panamá es centrarse en aquellos momentos en que los istmeños anhelaban cambios que marcarían la separación del istmo de Panamá destacando aspectos culturales, históricos, sociales y económicos que transformaron el destino de cada panameño antes de la construcción del Ferrocarril.

Pero la lucha por el federalismo en la provincia de Chiriquí constituyó el cambio político y cultural qué encendió la llama potro la Separación del istmo de Colombia, sin embargo, los cuestionamientos entre el Dr. Justo Arosemena y el Dr. José Domingo de Obaldia, quienes por buen tiempo debstiaron la Independencia del Istmo y de la provincia de Chiriquí.

Evidentemente, el logro culmina con la separación del istmo de Panamá de Colombia, el 3 de noviembre de 1903. Pero la provincia de Chiriquí, años más tarde, daría el mayor punto historico con la Guerra de Coto donde fue la llama qué marcaría la lucha histórica por la recuperación de la antigua zona del Canal de Panamá.

Al conmemorar 174 años de Fundación de la altiva provincia de Chiriquí, es trascendental sumergirse en las heroicas páginas de nuestra historia enfatizando el papel fundamental qué contribuyó la provincia como parte de nuestra nacionalidad poniendo a nuestra nación como la mejor nación en todo América y el mundo, Dios bendiga a nuestra fiesta de celebración.
* Periodista.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR