Opinión

Conocí a Hugh Herr

01 de agosto de 2019

Eduardo A. Reyes Vargas
[email protected]


Sería una grata experiencia haber conocido en persona a tan destacado hombre de las ciencias.

Esta vez fue a través de una aleccionadora entrevista en un Canal de televisión internacional. Luego la BBC Mundo exalta su apoyo a los discapacitados.
Su vida temprana se inicia con un trágico accidente que le ocasionó la pérdida de ambas piernas.

La tecnología del momento le proporcionó unas artificiales. Allí no quedó todo.

El aspirante a alpinista, un sueño que le truncó el accidente, que fue además un importante gatillo que lo llevó a la superación académica hasta ser hoy director de un distinguido instituto mundial en esas ciencias de la tecnología.

El ingeniero Hugh ha creado avanzadas extremidades artificiales (biónicas) para ser usadas por personas que, como él han, perdido sus extremidades. Lo realiza a través de la biomecatrónica.

Su vida fue de un real alpinista en alcanzar los éxitos científicos. Bajo esas ayudas artificiales logró escalar montañas.
Con sus aportes refleja grandes esperanzas a muchos discapacitados en el mundo.

Más allá de su rigor científico proyectó en dicha entrevista valores muy humanos y éticos.

La ciencia al servicio del hombre. No para la manipulación ni su exterminio.

No sé si alguna vez Hugh Herr nos ha visitado. De no ser así sería muy gratificante para discapacitados en general, y en especial los afectados por ausencias de extremidades, escuchar su testimonio de vida y sus metas soñadas que día a día hace realidad.

Ser paradigma para jóvenes panameños diplomados en ciencias electrónicas y demás.

Hoy día galardonado con el Premio Princesa de Asturias en Investigación Científica y Técnica. Así lo conocí. Ojalá algún día lo pueda hacer en persona.
*El autor es médico.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR