Editorial

EDITORIAL : Educación en desastres

31 de julio de 2025

Nos falta mucho. Desde que se creó el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), la educación en prevención de desastres ha sido la pata coja de la mesa de los conocimientos.

La alerta mundial de tsunami o maremoto era propicia para recrear un eventual escenario donde se necesitarán reacciones para salvar vidas.

Lamentablemente no hay un programa nacional de formación que incluya al sistema educativo, a la empresa privada y al gobierno.

Todavía somos reactivos y sensacionalistas, a pesar de que en el caso de los incendios, inundaciones y derrumbes ya tenemos experiencia.

Urge modernizar las leyes para integrar a ese propósito al Sinaproc, Bomberos y Sume-911, en alianza con el ministerio de Salud, las universidades, los clubes cívicos y las principales organizaciones del sector empresarial.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR