EDITORIAL : Se progresa con trabajo

Ante los anuncios de una paralización del sector magisterial y de varios sindicatos, en particular de la construcción, hay, entre la población, el deseo de resolver los problemas y diferencias con diálogo y mucho sentido común.
En los actuales momentos, con la presión que ejerce el desempleo y la falta de mayor inversión pública y privada, ningún proyecto de país avanzará con rapidez si sus actores se involucran en actos de confrontación pública.
Necesitamos y estamos urgidos de levantar la voz de las mayorías para entender que el país necesita inversión y trabajo para mover la rueda de la economía, construir progreso y resolver los principales problemas y desafíos que tenemos como sociedad.
En los actuales momentos, una huelga motivada por razonamientos políticos tendrá impactos negativos.