Editorial

EDITORIAL : Velocidad e imprudencia

26 de noviembre de 2025

En la década de los setenta y ochenta, las campañas de educación en materia vial eran intensas pero profundas. “Más vale perder un minuto en la vida que la vida en un minuto” o el “manejo responsable” o no conducir bajo los efectos del alcohol, se convirtieron en una forma de actuar de quienes se ponían frente a un volante.

Hoy, las distracciones son mayores y un gran número de conductores no tienen la pericia o destreza para manejar en medio del estrés que produce el congestionamiento vehicular o la falta de educación y cortesía.

Volver a las masivas campañas educativas se hace necesario en este momento.

Las estadísticas están mostrando un mayor número de accidentes de tránsito, en muchos casos por el uso del dispositivo móvil celular o el apuro. Se trata de la seguridad del que conduce y sus alrededores.

TE PUEDE INTERESAR