El bombín boliviano
Melquiades Valencia[email protected]
Con un contundente 51.31% de los votos a favor del no, culminó la consulta popular para la reelección del presidente de Bolivia Evo Morales, evento que algunos calificaron como el triunfo de la democracia y otros como un sopapo democrático, al rechazó a la reforma constitucional que impulsó el presidente para postularse a un cuarto mandato, 2020-2025.El rechazo se impuso en todas las grandes ciudades del país, a excepción de El Alto, uno de los bastiones históricos del Movimiento al Socialismo (MAS), pero cuyo gobierno local pasó a manos de la oposición. Morales sólo pudo imponerse en tres de los seis departamentos del país como Cochabamba, Oruro y La Paz. El gobierno aprobó a finales del año pasado la ley que habilitaba la consulta para reformar el artículo 168 de la Constitución, que amplía de dos a tres, los mandatos presidenciales consecutivos. Si Morales consiguiera el aval popular, podría postularse en 2019 y, en caso de ganar esos comicios, permanecer en el poder hasta 2025.Morales asumió el poder el 22 de enero de 2006 como el primer mandatario indígena por una mayoría absoluta del 60% de los votos. Lo hizo prometiendo nacionalizar los hidrocarburos del país, combatir la corrupción y excesos de las multinacionales, permitir el mercado legal de coca e intervenir sin la ayuda de Estados Unidos, repartir mejor las tierras y gobernar para todos. En medio de la batahola y el ajetreo que trae consigo una consulta de esta naturaleza, veía en la masa de gente que iba y venía, como flotando, ajena al drama político un sobrerito, un bombín inglés, sobre las cabezas de las mujeres indígenas de Bolivia, que le daba un toque festivo al evento. El bombín o sombrero hongo es semiesférico de fieltro o castor, de copa baja, rígida y aproximadamente semiesférica, con el ala redonda. El sombrero “bombín” o Borsalino es usado por la mujer indígena cuyo significado en Bolivia representa el “honor y autoridad” dentro de una comunidad, por lo que es frecuente su uso dentro de los grupos de ancianos a quienes generalmente se guarda especial respeto y consideración, el sombrero constituye una muestra de sabiduría y por tanto, de capacidad para dirigir al pueblo o participar de la toma de decisiones importantes.También, dependiendo su inclinación en la cabeza de las mujeres, señala si es casada o soltera. Con su primera derrota electoral a cuestas, Morales, está obligado a cambiar de estrategia para garantizar su proyecto político más allá de 2020, cuando termine su mandato, luego del referéndum que le negó una nueva postulación para un cuarto período, mientras el bombín boliviano,se pasea en el altiplano andino como una nota diferente.*El autor es periodista.