Energía renovable hacía un desarrollo sostenible

“La energía solar es el camino hacia un futuro energético más limpio y más justo para todos”. – José Mujica, exguerrillero, político y agricultor uruguayo. Fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015. En un país como el nuestro que está creciendo a un ritmo constante, impulsando el desarrollo sostenible en favor de toda la región, permitiendo que el sistema de producción nacional dé un salto cuántico.
De acuerdo a estadísticas, Panamá ha logrado ser uno de los primeros 20 países a nivel mundial en generar energía renovable, de acuerdo a datos de la ASEP, de las energías generadas en el país para el 2024 fueron un 63% correspondió a fuentes renovables (42% correspondió a centrales hidroeléctricas, el 8% a plantas eólicas, un 13% a energía solar), y un 37% a centrales térmicas, con una matriz de 4,337mwh. Es importante resaltar que hoy día Panamá, tiene una buena parte de genera energía solar y energía eólica, donde se integraron plantas GNL (Gas Natural Licuado) como: «Interenergy» y AES con más de 100MWH, lo que permite una potencia firma muy importante para enfrentar el cambio climático que ha afectado la región. La Secretaría Nacional de Energía pretende mantener la diversificación que permita tener energía renovable en plenitud, con una potencia firme y nuevas tecnologías, un combustible de transición y poder ir desarrollándonos y convirtiéndonos en un «Hub» de energía y de electricidad. * Docente.