Opinión

La odisea de conducir en Panamá

06 de noviembre de 2025

Manejar en las vías y calles de nuestro querido Panamá se ha convertido en los últimos años en una odisea, por la cantidad de autos, motos y motocicletas; ahora se suman los scooter que es otro dolor de cabeza para los conductores de automóviles.

Salir a la calle rumbo al trabajo o realizar una diligencia de cualquier índole hay que pensarlo dos veces, y tomarse una pastilla para la presión arterial, porque las vías están convulsionadas a cualquier hora. Hay que armarse de valor y encomendarse al creador.

Las cifras de autos nuevos en 2024, alcanzó 30 mil con un incremento del 9.3%, hay que esperar las estadísticas del 2025. Usted se imagina si a finalizar este 2025, la cantidad de automóviles nuevos que circulan en las calles aumente.

Se avecinan las fechas importantes de fin de año, y como estará el comportamiento del movimiento vehicular. El conductor de automóvil tiene que lidiar con las motos, motocicletas y peatones.

No hay cortesía que valga. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) en Panamá circulan 61 mil 887 motos, de acuerdo a estos datos 35 mil 465 son motos, y 26 mil 343 motocicletas cifras de 2024.

Todavía no hay cifras exactas de los scooters que circulan en las calles. Las motocicletas son el transporte preferido por los ciudadanos mayormente extranjeros de Suramérica, que trabajan en la mensajería, y como su transporte personal.

El que me esta leyendo y conduce un automóvil sabe la odisea de conducir en las vías y calles del país. * El autor es periodista.

Tags:
TE PUEDE INTERESAR