Opinión

Las barberías del ayer, que quedaron en la memoria

04 de julio de 2025

El oficio de barbero según cuenta la historia, pudo surgir en el año 1930 en el siglo XIX en Panamá. Las barberías se convirtieron en un punto de encuentro social, donde acudían figuras destacadas y reconocidas, de la sociedad y del ámbito político. Se armaba un ambiente de debate sobre el acontecer nacional y se conocían los últimos chismes. Una de ellas, la Barberia Suárez ubicada entre calle 12 y 13 Oeste, fue una de las más famosas, y otra, la Barberia “Víctor”. Muy popular, fue una de las primeras ubicada en calle 16 Este, cerca a la sede del Municipio de Panamá. Los dueños Víctor Julio y Alejandro Ibáñez, hermanos que heredaron el negocio de sus padres. Estas barberías disponían de un mobiliario resistente de la época, como la silla para cortar el cabello a un costo módico. Para afilar la navaja, el barbero utilizaba una gruesa correa de cuero y así poder hacer las patillas y bigotes como lo pedía el cliente. Entrados los años de 1990 al 2000, el negocio de las barberías se moderniza, y en los barrios populares se ubicaron jóvenes barberos que introdujeron cortes modernos a pedido del cliente. Estas barberías se han denominado “barberías express”. Hay otras, clase “A”, que se ubican en los malls y lugares exclusivos y cuentan con SPA y salón de belleza con precios más altos. * Periodista.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR