Opinión

Los 510 años del Descubrimiento del Mar del Sur

25 de septiembre de 2023

Uno de los acontecimientos más trascendentales para nuestro país y la historia universal, rememoramos lo que hace quinientos diez años influyó y transformó la vida histórica de nuestra nación, siendo una nación codiciada por las potencias de esa época y la actualidad.

El mayor anhelo de la corona española era el desafío político, comercial y económico que mantenía hacia naciones europeas quienes proyectaron a Panamá como un verdadero país de tránsito enfocado en romper aquellas ideas ilusorias de la forma del planeta que mantuvieron después del descubrimiento de América por Colón.

Uno de estos hechos fue el descubrimiento del Mar del Sur por Vasco Núñez de Balboa quien, al divisar el nuevo mar, anclaba el poder colonialista europeo en la América, visualizando las primeras Cartas Geográficas que con el tiempo demostraron la plana autenticidad de crear una ruta transcontinental por el istmo de Panamá para cortar la distancia por el temible y misterioso Estrecho de Magallanes.

Es primordial que este acontecimiento le dio a Panamá la mejor posición geográfica y estratégica resaltando una mejor visión comercial donde muchas naciones hoy contemplan la necesidad de proyectar cambios en materia comercial y marítima.

El descubrimiento del Mar del Sur es un mejor enfoque donde Panamá ha logrado y adquirido las mejores vitrinas mejorando su nivel de competitividad frente a los desafíos sociopolíticos y económicos del mundo moderno.

* Periodista.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR