Opinión

Los arquetipos

01 de agosto de 2019

Ricardo Corro Paolini
[email protected]


Yo no les quiero hablar de un concepto tan severo ya desarrollado por Jung. Ni de Ovidio y su Metamorfosis. Yo quisiera hacerles ver una impresión que me viene de forma recurrente.
Los arquitectos se están intentando apoderar del arte, del rol del Artista, explotando su conocimiento milimétrico y de su espacio.
Un Arquetipo es una imagen del inconsciente colectivo. De una generación de Arquitectos que sin ser vistos se presentan treinta años después asumiendo ser eso Artistas. Los curadores en su noble oficio. ¿Será la ciudad capital el alma del país? Anima es también un Arquetipo es el Alma, recordemos a Cupido y Psique, lo femenino en el inconsciente de un hombre. Los arquitectos intentan explicar la naturaleza de las cosas con formas, materiales, imágenes, quizás funcionalidad que se traduce en belleza. Entonces podemos decir que el arte esta abierto a cualquier manifestación científica que pretenda emularla? Agravio. Pero su intento, su atrevimiento tiene sentido en este desierto de estética. ¿Quién no ha pasado por Perejil? ¿Quién? Y no decimos nada.
Si los arquitectos panameños procurarán enamorarse de lo municipal, del espacio público, del arte fuera de los grandes rascacielos. La tarea de cada generación es comprender según Jung sus características y efectos. Los arquitectos deben participar de lo urbano de las calles, de la historia, del Casco, de los espacios olvidados por el político y el desorden. Ahora que ya sabemos todos de que se trata la de centralización administrativa.
No ser arquitectos de cóctel, de Vernissage, de revista social, de diseño gráfico, o industrial.
El arquitecto tiene esta oportunidad crucial de seguir siendo Jefe de tribu, de proyectar la City. Así el arte haya dejado con su nobleza, dejar pasar a la fiesta de la creación, a estos amantes de lo vertical. Arch viene del griego significa quien tiene el mando, es complejo pero posible decidir los presupuestos en obras públicas de presente y de futuro. La City no puede seguir detenida en el tiempo. Una acera por cada building. Arte y escuela. Zinc desde el metro bus. Turismo y extrañeza. La Facultad de Arquitectura puede preguntar cuanto dinero hay programado. Concursar. Saben de Malmö en Suecia.
Para evitar el paradigma lo popular es olvido y pobreza. Y arquetipo.....
*El autor es abogado.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR