Otro impulso a la economía; ¡con tecnología 5G!

En este mes, uno de los obstáculos significativos en el ámbito de la comunicación se ha superado al aprobarse el estándar de tecnología para las redes de última generación.
Para el próximo año la “Unión Internacional de Telecomunicación” (UIT) de la Organización de las Naciones Unidas, revise el estándar de comunicación 3GPP, una vez concluido con este requerimiento las compañías inalámbricas podrán comprar y vender sus equipos con tecnología de comunicación 5G.
Para el año 2020, la industria inalámbrica de las redes 5G tendrá la capacidad con sus equipos de comunicación de brindar un servicio más confiable, con un gran número de dispositivos conectados a la red de forma simultánea.
Se espera que con estos cambios los teléfonos inteligentes puedan ejecutar otras funciones para manejar gran cantidad de datos generados y recibidos por termostatos, sensores, robots y otras tecnologías que serán transmitidos a través de estos dispositivos.
Se conseguirá con las redes 5G, reducir prácticamente a cero el tiempo de retraso entre los dispositivos, esto ofrecerá la oportunidad de fortalecer la realidad virtual, ciudades inteligentes, robots que trabajen en redes y el fortalecimiento del internet de las cosas.
Lilibeth E. Mendoza Corro
[email protected]/Instagram: @lilibethmendoza / Twitter: @lily_eugenia
* La autora es docente universitaria.