Período de Cuaresma 2025: ¿Hemos cambiado?

Con el advenimiento de la Semana Santa o el período de Cuaresma, vuelven a tomar importancia los temas religiosos de la historia de Israel, de Abraham, Isaac y Jacob, así como los del Éxodo, Moisés y la tierra prometida. Pero, los detalles escalofriantes y al mismo tiempo impactantes de la Pasión de Cristo, adquieren relevancia.
Todo el mundo oriental y occidental, que sigue estas tradiciones, se conmociona, y también adquieren trascendencia los hechos notables de los apóstoles, de la abnegación y entrega de las Marías, la traición de Judas y la negación de Pedro, así como otros eventos significativos.
Pero, también se destacan las actuaciones malvadas y acusatorias de los individuos involucrados en los enjuiciamientos de una persona humilde e inocente, como lo fue Jesús, a quien llevaron al cadalso y a la terrible cruz: Caifás, Poncio Pilatos, Herodes, Barrabás, etc.
Este ejemplo de maledicencia y traición de estos individuos malsanos, fanáticos, autoritarios, egoístas y corruptos, se ha replicado a través de los tiempos y épocas..., hasta llegar a nuestro presente donde siguen imperando las leyes malvadas así como las violaciones de los principios éticos de la justicia, la solidaridad, la hermandad, la paz y, sobre todo, del amor y de la confraternidad entre naciones.
Hoy vivimos en medio de exhuberante ciencia y tecnología, de flamante urbanismo y, supuestamente, impresionante inteligencia digital, y de muchas cosas y aparatos que, supuestamente, garantizan nuestra salud física y mental, pero en general seguimos siendo igual de primitivos, fanáticos e inhumanos como Caifás, Pilatos, Barrabás y Judas.... Que Dios nos agarre confesados.
* Lic. en Turismo y escritora.