Tejemeneje del 13 de octubre de 2025




La expresidenta de Perú, Dina Boluarte, dejó el poder tras ser destituida por el Congreso, con un 3% de aprobación popular, crecientes protestas sociales y un aumento incontrolable de la delincuencia.
La alcaldesa de Boquerón, Jesenka Espinosa, fue impugnada por la abogada Emilie García. Se alega que Espinosa no tiene 120 meses continuos en el PRD, porque en el pasado renunció a su militancia.
El expresidente, Dr. Ernesto Pérez Balladares, le dijo a Debate Abierto en Telemetro, que está de acuerdo con un plan integral de manejo de la mina de cobre en Donoso, Colón. Se mostró a favor de la reapertura y reinicio de operaciones.
Hubo renuncias y denuncias sobre la manipulación de los concursos y nombramientos en la Universidad Nacional Autónoma de Chiriquí (UNACHI) y la respuesta es tirarle tierra a lo que hizo una exfuncionaria del círculo cero de la universidad.
Los que escriben en las redes deben saber que usar la vulgaridad, expresar odio, imitar un delito o hacer apología de uno de ellos, puede ser investigado por las autoridades y llevado ante un juez.
Noticias negativas sobre el hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera aumentan. Hay que intervenir de forma urgente para mejorar la atención, urgencias y atender denuncias de pacientes y familiares.
En la última junta de la Facultad de Comunicación Social, de la Universidad de Panamá, los reclamos y recriminaciones iban de abajo hacia arriba y viceversa. La lucha de poder incluye debilidad académica.
Jorge Herrera lanzó ayer su candidatura a la presidencia del partido Panameñista y Carlos Raúl Piad lo hará el viernes. Otro que prepara su campaña es Willie Bermúdez. La contienda se pondrá intensa.
Revelo, el Partido Nacional Humanitario y Acción Ciudadana Independiente, busca firmas para ser partido político. Según el Tribunal Electoral, el 49.80% de los panameños está inscrito en partidos políticos.