Tejemeneje del 18 de marzo de 2025





La rectora de la Unachi, Etelvina de Bonagas, revocó con apoyo del Consejo General Universitario los tiempo completos a los docentes con títulos de la Universidad American Andragogy University de Honolulú, Hawái.
Si a un profesor de la Universidad de Panamá le descubren que hizo trampa en una tesis doctoral y lo fumigan del doctorado, cómo puede seguir dando clases? ¿Cuántos casos estarán rondando?
Están pidiendo una investigación en la universidad sobre lo que pasa con el mecanismo que usan para ganar “puntos” que les permitan subir de categoría y de salario. Los que saben, hablan de “bellezas”. Hacer trampa es para muchos un modus operandi.
En cualquier universidad seria, un docente o un estudiante que presenta un plagio es expulsado de ese centro educativo. ¿Quién los protege en la facultad de comunicación social de la Universidad de Panamá, que no se toman medidas enérgicas?
Walkiria Chandler se sacó el clavo. Presentó ante la Procuraduría una denuncia sobre las planillas de la Asamblea y metió en la olla a los suplentes de Vamos. Los llevó a la máquina trituradora.
El Ministro de Ambiente Juan Carlos Navarro reveló que están evaluando la posibilidad de ordenar el cierre de la planta termoeléctrica de La Chorrera, tras la explosión del fin de semana
El periodista Álvaro Alvarado denunció que una diputada de Vamos del 8-3, “acostumbrada a dar regalitos”, está pagando $100 por cuenta en redes sociales para que lo ataquen por sus críticas.
El ministro de Seguridad Pública, el comisionado Frank Ábrego, dijo en equis que el derecho a protestar “es un pilar fundamental de la democracia”, pero invitó a todos los grupos a “expresar sus inquietudes de manera pacífica y respetuosa respetando el orden y el bienestar común”.