Tejemeneje del 2 de mayo de 2025




En octubre pasado se anunció que el rector de la Universidad Tecnológica estaba enfermo. Seis meses después de su fallecimiento, todavía hay autoridades encargadas. El proceso electoral se maneja con discreción.
La AMOACSS inicia hoy un paro parcial en los hospitales de la Caja del Seguro Social. Sólo atenderán urgencias, cirugías necesarias y la maternidad. Las enfermeras deciden hoy en una Asamblea.
Las protestas pacíficas y cívicas están permitidas por la Constitución y la Ley. Lo que no se puede permitir es que se repita el escenario de 2023 con el cierre de calles, bloqueo de avenidas y la paralización del sector productivo del país.
El expresidente Ricardo Martinelli calificó en equis, a los dirigentes políticos que hicieron un pronunciamiento público el miércoles, como el “frente guacho 2”. Dijo que la prioridad es el “chen chen.”
El director del IMA, Nilo Murillo, en un intercambio por equis con Juan Diego Vásquez aseguró que Vamos tiene “buenos espacios” en el gobierno. Juan Diego dijo que si es cierto que los despidan.
La planilla de la Asamblea Nacional es ahora pública. Siempre debió ser así. La Contraloría General la colgó en su sitio digital. Si el funcionario nombrado trabaja no debe tener problema alguno.
El dirigente Ngäbe Buglé, Toribio García, dijo en un video que estaba enfermo y anunció su retiro de las protestas. Al día siguiente se mejoró y está activo en marchas y concentraciones.
El amigo fiel, diputado y secretario general del RM, Luis Eduardo Camacho tiene hoy una fiesta con unos 500 invitados. Nació en 1959, para los cabalosos que quieren jugar su edad en la LNB.
La Universidad de Panamá tiene que recuperar su liderazgo como promotor del debate de ideas. Lo primero es tener controles estrictos de quién entra y sale de su campus central.