Tejemeneje del 25 de marzo de 2025




El embajador de Panamá en Jamaica, el abogado Pedro Sittón, ya está en Kingston desde el viernes pasado. En los próximos 30 días entregará las respectivas cartas credenciales a las autoridades de ese país.
Desde la Universidad de Panamá aseguran que ya no tienen espacio para el crecimiento de los estudiantes. Creen que son como 5,000 aspirantes que deben buscar otras universidades.
El exembajador, exdiputado y exalcalde, Guillermo Cochez, quiere saber si de los 8,000 panameños que han viajado a cursos en China, hay miembros de los cuerpos de seguridad. Willie le envió una carta al ministro Frank Ábrego.
Los exfuncionarios del MIDES quieren que les den un fecha para el pago de la prestaciones. Son un número importante que fueron “desvinculados” tras el cambio de gobierno, el año pasado.
Los del Suntracs aprobaron ayer que van a una huelga indefinida, lo más seguro en abril. La economía necesita estabilidad, más crecimiento y cualquier paralización retrasa toda recuperación.
A los diputados de Vamos, Betserai Richards y Walkiria Ramos los dejaron con las canillas temblando. El resto de sus colegas les dieron la espalda y los mandaron al comité de ética del casi partido.
Los auditores de la Contraloría General se fueron a la Asamblea desde las siete de la mañana de ayer y comenzaron a checar la entrada de los funcionarios, como parte de una auditoría.
Aseguran que la mina ya abrió sus puertas y no pasó ni el día, cuando ya había 2,000 personas inscritas para ir a verla. Vidajenas y caprichosos no quieren que les cuenten, que es y como es.
El ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez Acha, viajó ayer a Nueva York para participar en el Consejo de Seguridad de la ONU y reunirse con su Secretario General.