Tejemeneje del 29 de marzo de 2023





El expresidente de la república, Dr. Ernesto Pérez Balladares no será candidato en las elecciones presidenciales de 2024 y muchos menos vicepresidente en ninguna nómina. Circuló esta semana que sería vicepresidente en la fórmula del PRD. En diversas ocasiones el Dr. Balladares ha desmentido esos reportes o rumores.
Hay varios libros de autores nacionales que son de obligatoria lectura. Sus autores: Ernesto Pérez Balladares, Teresita de Arias, Mayín Correa, Lucy Molinar, y Manuel Cambra. Son históricos.
A las nueve y treinta de mañana se realizará una asamblea general de jubilados y pensionados y de la tercera edad. Siguen demandando un incremento en las pensiones y cambios en la ley que los protege. Adoptarán decisiones que incluirán otras protestas.
Francia le ha dicho al mundo que aumentar la edad de jubilación no es un camino que tenga respaldo popular. Aquí, cuando se aborde el asunto se deberán examinar opciones que tengan amplio apoyo.
La ministra Maruja tiene que bajar la guillotina a todos los responsables de las escuelas que está apareciendo con problemas o sin reparar. El esfuerzo de su equipo queda a medias por fallas de otros.
Sobre el Fentanilo de la CSS, hay toda clase de especulaciones, inclusive de profesionales educados. Hasta dijeron que la embajada de EU preparaba una declaración y no es cierto. No hay declaración.
Los analistas electorales creen que en San Miguelito la elección de diputados será muy competitiva, con la incursión de nuevos actores independientes, Vamos, RM y Otro Camino. El PRD, Panameñismo, Molirena y CD sacan sus propios números.
El catedrático universitario y comentarista radial, Carlos Zavala, se mantiene recluido en cuidados intensivos del complejo hospitalario de la Caja del Seguro Social. Está en procesos de recuperación.
Si un narcotraficante se fugó de la Mega Joya es para que hoy estén varias renuncias presentadas, los responsables con cargos ante la justicia y llevados ante el juez de garantías. No es aceptable esto.
Una fiscalía allanó la ANATI e hizo arrestos en investigación por presunta corrupción y a regañadientes se logró una declaración de dos párrafos. Un asunto tan serio no se puede dejar a la especulación.
Circuló un informe advirtiendo que 98 de cada 100 cigarrillos que se consumen en Panamá con de contrabando y comercio ilegal. Eso puede significar que fallan los controles aduaneros y la fiscalización de la mercancía que está entrando al país.
Todo parece indicar que la Asamblea Nacional le meterá desde hoy, velocidad a la ley de extinción de dominio. El documento tiene un largo tiempo en discusión. Es un instrumento legal importante.
¿Se acabó la vacunación? Esa es la pregunta obligada. Ya no se habla de la vacuna reforzada contra el covid-19, la influenza y otras enfermedades. La ausencia de nueva información da la impresión que la campaña briosa que se tenía, terminó.